Tecnologia Mayorista

A lo largo de los años nos hemos llenado de una serie de mitos para comprar y vender cargadores, topándonos frecuentemente con esta pregunta: ¿Cuenta con carga Rápida? hoy vamos a desmentir y aclarar cada una de las situaciones que enfrentamos a diario y sobre todo darte las suficientes herramientas para ofrecerle el cargador idóneo a tu cliente realizando una venta efectiva.

Cabe resaltar que a lo largo de los años se han realizado varios cambios pero con este Blog te vamos a ayudar a comprender mejor la información para tenerlo como una estrategia de venta lo suficientemente clara en el proceso para el usuario.

IDENTIFICAR EL PUERTO DE CARGA DEL TELEFONO

Resulta lo mas básico pero es lo primero que debemos hacer, es nuestro punto de partida. Existen tres tipos de puertos de carga actualmente:

  • Cable MicroUSB-V8: Es la entrada que lleva mas tiempo en el mercado que evoluciono luego de la V3, es usada por dispositivos Android alrededor de 6 años atrás.

  • TYPEC: Recientemente implementada como evolución del MICROUSB, donde tenemos la ventaja de poner el cable de cualquier posición sin daño a nuestro pin de carga, caso contrario con el V8 que tiene una única forma de conectarse lo que derivaba en algunas ocasiones en el daño del puerto.

  •  Lightning-Iphone: Es la entrada exclusiva de los Teléfonos de la marca Apple, que desde la 5° generación adoptaron un único diseño en todos sus dispositivos (IPhone IPad) con los mismos beneficios del TYPEC donde puedes poner el cable desde ambas caras de la misma manera.

2. DIFERENCIAS ENTRE VOLTIOS Y AMPERIOS

VOLTIOS: “Los voltios miden el potencial de energía que un determinado circuito puede proporcionarte.”

AMPERIOS: Los amperios se refieren al flujo de corriente entre una fuente de alimentación y un elemento eléctrico. La fuente de alimentación sólo ofrece los amperios cuando sea necesario, a diferencia del voltaje, que se mantiene constante independientemente de los requisitos de alimentación del dispositivo.

Es importante tener claros estos dos conceptos ya que la gran mayoría de teléfonos cargan a 5V, pero encontraremos en el mercado también cargadores que puedan tener un Voltaje variable que nos permita ser usados en otro tipo de dispositivos.

Es importante primero verificar esto antes de poner el cargador a tu teléfono ya que podrás generarle un corto de no ser el adecuado, de esta manera las cosas quedarían así: Si un cargador es de 5V-0.5A tendrás los voltajes adecuados pero muy pocos Amperios para una carga eficiente.

Antes de fijarte en los Amperios que necesitas en tu teléfono debes tener un conocimiento aproximado del tamaño de la batería de tu dispositivo, no requiere lo mismo una batería de 2.000MAH que una de 5.000MAH, siendo así que para el de 2.000MAH bastara con 2A para tener una eficiencia correcta pero en el caso de 5.000MAH Necesitaras mas de 3A.

¿QUE ES SISTEMA DE CARGA RAPIDA?

En el común pensamos que solo con comprar un cargador carga Rápida bastara para tener tiempos de carga inferiores a 2 Horas, pero este tema es un poco mas complejo de lo que se piensa. No basta solo con decir que un cargador tenga mas de 3A para decir que es carga rápida ya que este ultimo concepto realmente es un Chip que tiene por adicional el cargador y el dispositivo de manera que al conectarse te darán el llamado mensaje: “Carga Rápida”. De esta manera si tienes un teléfono que no tiene este chip no te aparecerá.

La manera de identificar si el cargador posee el chip es con las siglas QC y un Rayo al lado, podemos encontrarlos en versiones 3.0/4.0/5.0 eso es indiferente ya que la mayoría de los teléfonos son compatibles con todas las versiones.

Con ello a la hora de realizar la venta a un cliente podrás explicarle bien este tema ya que muchos clientes llegan con teléfonos de carga estándar preguntando por un carga rápida y lo que harán en este caso es no tomar al 100% las especificaciones del cargador.

4. COMO IDENTIFICAR LA POTENCIA DE UN CARGADOR

Seguramente ahora te haz fijado que muchos cargadores en su caja o en ellos mismos tienen números como 18/20/25W/40W/100W y te preguntas que función cumple esto en el sistema de carga. Lo primero que tenemos que hacer es saber como se toma esta medida, es de la siguiente manera: Voltios X Amperios= Potencia. El ejemplo real seria un cargador de 5A X 5V= 25W. Esta seria la potencia máxima, teniendo en cuenta que si posee varios Voltajes y Amperios tomaremos la suma de estos como la mas alta.

En la practica como funciona esto: Recientemente estamos viendo como muchos teléfonos los promocionan con “Carga de 0% a 50% en 30 minutos” en este caso es donde la potencia juega un papel importante, en ese caso debemos saber cual es la que funciona el dispositivo de nuestro cliente para darle la opción correcta.

5. SISTEMA DE ENTREGA DE ENERGÍA (PD)

Esta es la ultima generación de cargadores, que nos brinda una carga mas rápida y eficiente siendo compatible con dispositivos de alta gama ¿Cómo los diferencio? Pasamos del puerto de carga USB estándar a uno de salida TipoC.

Los encontramos en dos presentaciones tanto para Android (TYPEC-TYPEC) como para IPhone (TYPEC-LIGHTNING), En el caso de estos últimos son compatibles desde IPhone X en adelante dándonos tiempo de carga alrededor de una hora.

6.CERTIFICADOS

Nuestro teléfono se convirtió en una herramienta de trabajo y vida, por ello es muy importante tener la tranquilidad del cargador que estemos usando, existen varios tipos de certificados entre ellos:

CE: El marcado CE es un símbolo por el que el fabricante o responsable legal declara bajo su responsabilidad que el producto que está comercializando, tras llevar a cabo un procedimiento de evaluación, ha cumplido con los requisitos esenciales de seguridad y salud que vienen recogidos en el reglamento correspondiente al producto.

RoHS: El certificado RoHS estipula que los productos electrónicos que circulan en el mercado europeo no deben contener elementos o productos químicos nocivos. Por tanto, todas las empresas de electrónica que quieran volver a hacer negocios en el mercado deben obtener un certificado.

FCC: La certificación FCC es obligatoria para cualquier dispositivo que genere ondas de radio de manera intencional para su funcionamiento normal. El proceso de certificación FCC requiere la participación de una Entidad de Certificación de Telecomunicaciones (TCB en sus siglas en inglés).

Estos datos los encontraremos impresos en la caja del producto que nos da a entender que la fabrica cumple las normas internacionales del correcto funcionamiento para nuestra tranquilidad.

¿EL CABLE NOS DA CARGA CARGA RAPIDA?

Por fin se llego el momento de afianzar o desmentir este mito cuando nos dicen: “Busco un cable carga Rápida”. En definitiva los cables cumplen una función importante en el momento de cargar el dispositivo, pero no es quien nos da el carga rápida como mencionamos anteriormente.

Su función es conducir la energía desde el cabezal de carga hasta el dispositivo, por ello es importante que el nos soporte los 5A que nos arroja desde el inicio. Por ello como buen conductor necesitamos que soporte la capacidad y llegue eficientemente al teléfono sin desperdiciar energía en el trayecto. Por ello es que un cable de baja calidad nos da la sensación de carga lenta aun así el cargador sea muy bueno.

8. EJEMPLO

En la vida real tendremos casos donde llegara el cliente preguntando el mejor cargador, debemos empezar por identificar que tipo de cable requiere. Posteriormente identificar cuantos Mah de batería tiene para saber si necesita un cargador de 2A o mas. Luego de saber eso identificar si es compatible con carga rápida y si necesita una potencia adicional para tener el máximo provecho.

En resumen, no es cual es el mejor cargador sino cual es el mas adecuado para tu teléfono. Al explicarle esto al cliente muy probablemente tendrás un usuario satisfecho y con gusto de regresar a adquirír nuevamente productos contigo.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

0
    0
    Tu Carrito
    Tu Carrito esta vacvioVolver a la tienda